Pues hecha ayer la presentación, paso a contaros un poco de mi historia con este 95, pues anteriormente tuve varios más; un 900S 2.0i Coupé, un 900 S 5p 2.3i, un 95 2.0i SW Linear, y un 900 Cabrio SE 2.3 automático.
El actual lo tengo desde mayo pasado, y lo compré con algún golpecillo en la parte del conductor, aunque nada grave, y por ello lo arreglé y le monté el kit de GLP, pero desde el principio observé una fuga de aceite por el lado izquierdo viéndolo de frente, por lo que me cambiaron junta de tapa balancines, junta de tapa del carter con su correspondiente limpieza del mismo y de la chupona, sustitución de algún tubo de la ventilación del carter, por precaución más que nada; reten del cigüeñal de ese lado y junta de la bomba del aceite, sensor de presión del aceite, y seguro que algo más que se me olvida. El caso es que siguió tirando aceite, y por el mismo lado, por lo que me volvieron a trastear el coche y cambiaron junta de culata (culpable) y sellaron la tapa de la cadena de distribución (más culpable todavía), y aprovechando, me cambiaron el embrague y el collarín, aunque la caja sigue haciendo ruido, el cual desaparece cuando piso el embrague, y en marcha suena a bajas vueltas, para desaparecer también al subir de dos mil revoluciones.
Aprovechando, cambié también las dos sondas lambda y el cassette, comprados en Ebay (ya sé que a David no le hace gracia, pero con la pasta que llevo metida.........).
El caso es que, hace nos quince días, al incorporarme a una Autovía..................humareda azul por la parte trasera al acelerar; visita al taller y.........turbo a hacer puñetas. Lo compro por Ebay en Alemania y a los cuatro días ya estaba aquí, me lo montan y lo recojo el viernes pasado, y el sábado, en un recorrido de unos 150/160 kms (Valencia-Gandía-Valencia) y llegando a casa, me marca el indicador de presión de aceite, por lo que compruebo y la varilla estaba prácticamente seca, con lo que me toca añadir más de dos litros y obligada visita al mecánico para que compruebe que el turbo nuevo debe tener algún defecto y no vale. Así que decidimos reparar el Garret original por 300€ y ya me lo han montado. Lo he recogido hoy y hasta el momento parece que va bien, pero ello no me impide ir con tiento y acojonado por si vuelve a cascar.
Como podréis comprobar, le he cambiado prácticamente todo y sólo falta cambiar...........el dueño, y realmente lo estoy pensando, a pesar de lo que me gusta y de lo barato del combustible que uso.
Como podéis ver, al ser mi primer mensaje os pido disculpas por el tocho, pero quería compartirlo para que veáis lo que se puede aguantar por algo que te gusta realmente, aunque ya tenga mis dudas.
Bueno, ya os iré contando el devenir del coche y el resultado de esta última reparación.
Saludos.
El actual lo tengo desde mayo pasado, y lo compré con algún golpecillo en la parte del conductor, aunque nada grave, y por ello lo arreglé y le monté el kit de GLP, pero desde el principio observé una fuga de aceite por el lado izquierdo viéndolo de frente, por lo que me cambiaron junta de tapa balancines, junta de tapa del carter con su correspondiente limpieza del mismo y de la chupona, sustitución de algún tubo de la ventilación del carter, por precaución más que nada; reten del cigüeñal de ese lado y junta de la bomba del aceite, sensor de presión del aceite, y seguro que algo más que se me olvida. El caso es que siguió tirando aceite, y por el mismo lado, por lo que me volvieron a trastear el coche y cambiaron junta de culata (culpable) y sellaron la tapa de la cadena de distribución (más culpable todavía), y aprovechando, me cambiaron el embrague y el collarín, aunque la caja sigue haciendo ruido, el cual desaparece cuando piso el embrague, y en marcha suena a bajas vueltas, para desaparecer también al subir de dos mil revoluciones.
Aprovechando, cambié también las dos sondas lambda y el cassette, comprados en Ebay (ya sé que a David no le hace gracia, pero con la pasta que llevo metida.........).
El caso es que, hace nos quince días, al incorporarme a una Autovía..................humareda azul por la parte trasera al acelerar; visita al taller y.........turbo a hacer puñetas. Lo compro por Ebay en Alemania y a los cuatro días ya estaba aquí, me lo montan y lo recojo el viernes pasado, y el sábado, en un recorrido de unos 150/160 kms (Valencia-Gandía-Valencia) y llegando a casa, me marca el indicador de presión de aceite, por lo que compruebo y la varilla estaba prácticamente seca, con lo que me toca añadir más de dos litros y obligada visita al mecánico para que compruebe que el turbo nuevo debe tener algún defecto y no vale. Así que decidimos reparar el Garret original por 300€ y ya me lo han montado. Lo he recogido hoy y hasta el momento parece que va bien, pero ello no me impide ir con tiento y acojonado por si vuelve a cascar.
Como podréis comprobar, le he cambiado prácticamente todo y sólo falta cambiar...........el dueño, y realmente lo estoy pensando, a pesar de lo que me gusta y de lo barato del combustible que uso.
Como podéis ver, al ser mi primer mensaje os pido disculpas por el tocho, pero quería compartirlo para que veáis lo que se puede aguantar por algo que te gusta realmente, aunque ya tenga mis dudas.
Bueno, ya os iré contando el devenir del coche y el resultado de esta última reparación.
Saludos.
Comentario