Que tal Saaberos, les platico mi travesía de hoy:
Ya hace un par de meses que mi Saab empezó a marcar mal el nivel de combustible, hasta el punto que ya no marcaba nada. En el otro foro solicite asesoría y me comentaron que lo más seguro, seria el medidor que va dentro del tanque.
Primero me puse a investigar como se desmonta dicho medidor, y déjenme decirles, que es todo un show. Hay que levantar el carro, y bajar el tanque, y no es nada fácil... Ya que tampoco quise hacerle como en algunos vídeos que vi en Youtube, donde quitaban el asiento y abrían literalmente un boquete en el chasis del auto para acceder a la bomba.
Bueno, entre que buscaba el medidor, así lo estuve usando, poniéndole 20 litros cada semana (ya más o menos tenia calculado cuanto gasta de mi casa a mi trabajo y cuanto le duran esos 20 litros).
Hasta que, hace un par de semanas, encargue por Internet el medidor; pero para esto, cuando lo andaba buscando por Internet y preguntando en algunas tiendas de repuestos aquí en mi país (en mi ciudad), el simple hecho de decirle que era para un Saab 2008 triplicaba el precio y en algunos casos, que tenían que importarlo de Estados Unidos (que por que según es especial, y la manga del chaleco...).
Afortunadamente, como buen Mexicano que soy, jajaja, empece a investigar y ver si se podía adaptarle alguno de otro carro y resulta que el medidor lo fabrica AC-DELCO, y el mismo modelo de parte, lo trae el Chevrolet Malibu en sus modelos del 2004 al 2006.
Así que empece a buscarlo como si fuera para un Malibu y el precio me salio menos de una tercera parte que si lo pedía para el Saab.
Este sábado (osea hoy) por fin me decidí a desmontar el tanque y cambiar el medidor, fue un poco complicado, pero la verdad entre desmontar, sacar la bomba de combustible, quitar el medidor, cambiarlo por el otro y montar todo, me tarde como 3 horas.
el medidor que quite, ya revisándolo a detalle, resulta que en el brazo trae unas como laminas en forma de peineta muy fina (como escobillas) las cuales una de ellas estaba rota y por eso ya no hacia contacto con la resistencia variable. De eso me di cuenta al compararlo con el nuevo.
Fue bastante fácil cambiarlo, lo difícil es la desmontada del tanque.
Afortunadamente, quedo muy bien y ya mide como antes.
Ahora, a ver que más se me ocurre hacerle...
Ya hace un par de meses que mi Saab empezó a marcar mal el nivel de combustible, hasta el punto que ya no marcaba nada. En el otro foro solicite asesoría y me comentaron que lo más seguro, seria el medidor que va dentro del tanque.
Primero me puse a investigar como se desmonta dicho medidor, y déjenme decirles, que es todo un show. Hay que levantar el carro, y bajar el tanque, y no es nada fácil... Ya que tampoco quise hacerle como en algunos vídeos que vi en Youtube, donde quitaban el asiento y abrían literalmente un boquete en el chasis del auto para acceder a la bomba.
Bueno, entre que buscaba el medidor, así lo estuve usando, poniéndole 20 litros cada semana (ya más o menos tenia calculado cuanto gasta de mi casa a mi trabajo y cuanto le duran esos 20 litros).
Hasta que, hace un par de semanas, encargue por Internet el medidor; pero para esto, cuando lo andaba buscando por Internet y preguntando en algunas tiendas de repuestos aquí en mi país (en mi ciudad), el simple hecho de decirle que era para un Saab 2008 triplicaba el precio y en algunos casos, que tenían que importarlo de Estados Unidos (que por que según es especial, y la manga del chaleco...).
Afortunadamente, como buen Mexicano que soy, jajaja, empece a investigar y ver si se podía adaptarle alguno de otro carro y resulta que el medidor lo fabrica AC-DELCO, y el mismo modelo de parte, lo trae el Chevrolet Malibu en sus modelos del 2004 al 2006.
Así que empece a buscarlo como si fuera para un Malibu y el precio me salio menos de una tercera parte que si lo pedía para el Saab.
Este sábado (osea hoy) por fin me decidí a desmontar el tanque y cambiar el medidor, fue un poco complicado, pero la verdad entre desmontar, sacar la bomba de combustible, quitar el medidor, cambiarlo por el otro y montar todo, me tarde como 3 horas.
el medidor que quite, ya revisándolo a detalle, resulta que en el brazo trae unas como laminas en forma de peineta muy fina (como escobillas) las cuales una de ellas estaba rota y por eso ya no hacia contacto con la resistencia variable. De eso me di cuenta al compararlo con el nuevo.
Fue bastante fácil cambiarlo, lo difícil es la desmontada del tanque.
Afortunadamente, quedo muy bien y ya mide como antes.
Ahora, a ver que más se me ocurre hacerle...
Comentario