Empezaré enrollandome un poco, lo siento.
Mi 93 SH va camino de los 8 años y 160.000Km. Es una pena que ha muchos de vosotros os haya dado problemas este coche, pero afortunadamente en mi caso, es la mejor compra que hice y no me arrepiento.
¿Cuantos problemas he tenido en estos casi 160.000 kilómetros?. Pues un termostato (garantía) y una EGR (garantía). Fin de los problemas. No sé si tendrá algo que ver el que yo le hago todo el mantenimiento y uso buenos materiales, que aún así me salen por la mitad de lo que me costaría en un servicio oficial. Y sobre todo noté mejoría desde que hace unos 4 años le pongo Castrol ACEA C3 (low sap) y reposto BP diesel ultimate. Cada uno que piense lo que quiera.
Por supuesto soy de los que piensa que este coche, en diésel por lo menos, no está pensado para la ciudad sino para la carretera. Yo solo lo uso para carretera y hago unos 25.000Km/año. Para la ciudad la bici o la moto, que no dan problemas de EGR.
Así que después de esta introducción, he decidido que voy a darle un lavado de cara a mi coche porque se lo merece. Por supuesto no al nivel de Pepez
.
Aprovechando que me han dado un pequeño golpe, nada grave, voy a pintarle los paragolpes delantero y trasero y a pintar todas las piezas negras que están un poco desgastadas por el sol. También voy a pintar mediante hidroimpresión (lo voy a hacer yo mismo a ver como sale) las piezas del guarnecido que en su día cubrí con vinilo efecto carbono y que no me gustó el resultado porque con el calor al final se acaba levantando.
Por último voy a ponerle el encendido automático de luces e intentar añadirle los intermitentes delanteros led con el llamado Switch back de luz diurna, que no es más que tienes las luces diurnas encendidas todo el tiempo pero cuando le das al intermitente estas se apagan y se enciende el intermitente. Y aquí me sería de gran ayuda si alguien con el WIS o algo parecido me pudiera decir del mazo de cables que llega al faro cuales son el positivo y negativo del intermitente porque será de ahí de donde tomaré la corriente para los nuevos intermitentes. Os pongo un ejemplo gráfico.
La idea es aprovechar el doble contacto del relé de la placa del encendido automático de luces para conmutar entre luces diurnas y luces de cruces, ya que los intermitentes a priori siempre funcionarán de forma normal.
Os pongo el material que estoy esperando que me llegue.
Como nuestros intermitentes son incoloros y lleva una bombilla naranja pues no hay problema. La luz diurna se verá blanca y cuando le de al intermitente cambiará a naranja.
Si todo sale bien os pondré el proceso de todo, tanto de la hidroimpresión como de las luces diurnas.
Por cierto, ya sé que no es legal y lo de la ITV etc, pero es lo que hay. Hay que arriesgarse, no me queda otra.
Saludos.
Mi 93 SH va camino de los 8 años y 160.000Km. Es una pena que ha muchos de vosotros os haya dado problemas este coche, pero afortunadamente en mi caso, es la mejor compra que hice y no me arrepiento.
¿Cuantos problemas he tenido en estos casi 160.000 kilómetros?. Pues un termostato (garantía) y una EGR (garantía). Fin de los problemas. No sé si tendrá algo que ver el que yo le hago todo el mantenimiento y uso buenos materiales, que aún así me salen por la mitad de lo que me costaría en un servicio oficial. Y sobre todo noté mejoría desde que hace unos 4 años le pongo Castrol ACEA C3 (low sap) y reposto BP diesel ultimate. Cada uno que piense lo que quiera.
Por supuesto soy de los que piensa que este coche, en diésel por lo menos, no está pensado para la ciudad sino para la carretera. Yo solo lo uso para carretera y hago unos 25.000Km/año. Para la ciudad la bici o la moto, que no dan problemas de EGR.
Así que después de esta introducción, he decidido que voy a darle un lavado de cara a mi coche porque se lo merece. Por supuesto no al nivel de Pepez

Aprovechando que me han dado un pequeño golpe, nada grave, voy a pintarle los paragolpes delantero y trasero y a pintar todas las piezas negras que están un poco desgastadas por el sol. También voy a pintar mediante hidroimpresión (lo voy a hacer yo mismo a ver como sale) las piezas del guarnecido que en su día cubrí con vinilo efecto carbono y que no me gustó el resultado porque con el calor al final se acaba levantando.
Por último voy a ponerle el encendido automático de luces e intentar añadirle los intermitentes delanteros led con el llamado Switch back de luz diurna, que no es más que tienes las luces diurnas encendidas todo el tiempo pero cuando le das al intermitente estas se apagan y se enciende el intermitente. Y aquí me sería de gran ayuda si alguien con el WIS o algo parecido me pudiera decir del mazo de cables que llega al faro cuales son el positivo y negativo del intermitente porque será de ahí de donde tomaré la corriente para los nuevos intermitentes. Os pongo un ejemplo gráfico.
La idea es aprovechar el doble contacto del relé de la placa del encendido automático de luces para conmutar entre luces diurnas y luces de cruces, ya que los intermitentes a priori siempre funcionarán de forma normal.
Os pongo el material que estoy esperando que me llegue.
Como nuestros intermitentes son incoloros y lleva una bombilla naranja pues no hay problema. La luz diurna se verá blanca y cuando le de al intermitente cambiará a naranja.
Si todo sale bien os pondré el proceso de todo, tanto de la hidroimpresión como de las luces diurnas.
Por cierto, ya sé que no es legal y lo de la ITV etc, pero es lo que hay. Hay que arriesgarse, no me queda otra.
Saludos.
Comentario