Anuncio

Colapsar
No hay anuncios todavía.

Averias frecuentes en el Saab 9-3

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar todos
nuevos mensajes

  • Averias frecuentes en el Saab 9-3

    Averias frecuentes en el Saab 9-3
    Voy a tratar de poner una relación de las averias más frecuentes en el
    9-3 .
    -Válvula EGR: es un fallo bastante común en 9-3 Tid (tanto 2.2 como 1.9). En función de la forma de conducir (apurando más o menos las marchas) hay gente que le ha dado problemas a los 10000 km ó no han tenido problemas con ella ni con 100000 km.
    Los mejores consejos para evitar problemas son: realizar una limpieza preventiva a los 40000-60000 kms y el "estripón de Txuskillo" (apurar el cambio de marchas de 3ª a 4ª llevando el coche a las 4000-4200 r.p.m). Un "estripón de Txuskillo" por depósito es una buena medicina.
    -Mariposa de admisión: esta avería está relacionada también con el fallo de la EGR. Si la carbonilla se acumula en la EGR, parte de esta porquería pasa al colector de admisión provocando el agarrotamiento de la mariposa de admisión.
    Esta avería no es frecuente.
    -Alternador: Es quizás el fallo más común y uno de los más costosos si se lleva al SO (aproximadamente 1000€). Si se cambia el alternador en el SO es casi seguro que se volverá a padecer esta avería. Si buscas, lo puedes encontrar "reparados" y de otra marca (la original es Denso) por unos 125-200 €. Yo creo que está relacionada con la dirección eléctrica, por lo que recomiendo no forzar la dirección contra los topes cuando se gira el volante al completo.
    -Sensor MAP: este fallo es menos común pero se puede evitar haciendo la limpieza preventiva cuando se limpia la EGR.
    -FAP (filtro antipartículas del escape). Cuando debido al FAP se enciende la luz del "Check engine", la mayoría de las veces es debido a falta de regeneración del FAP. Para evitar este fallo es recomendable utilizar opcom o mejor un em327 con la aplicación DPF info y cuando se aproxime o sobrepase el % de saturación en la que se empieza la regeneración, salir a hacer algún trayecto de unos 10 minutos a unas 3000 r.p.m.(4ª velocidad a 110 km/h, según el motor). Mediante el OPCOM se puede hacer una regeneración forzada manual sin tener que ir al SO.
    -Módulo CIM: parece que últimamente estamos escuchando hablar mucho de este módulo. Si no recuerdo mal, el fallo de este módulo produce la inmovilización del vehículo y en el SID aparecen fallos multiples de ABS, control de tracción, ESP, y otros que no recuerdo.
    -Deterioro de la llave de contacto: la goma de la llave de contacto literalmente se deshace.
    -Fallos en pixeles del SID: este fallo es endémico de todos los Saab anteriores al 2007. Parece que en el SID de 2007 en adelante se ha corregido el problema.
    -Desconchado en botones de radio y guantera: si no se es cuidadoso al presionar los botones, el lacado termina saltando.
    -Vibraciones de la dirección: ésto no está claro a qué es debido aunque yo me inclino más hacia deformidades en los neumáticos.
    -Desgaste prematuro de las pastillas traseras interiores: es necesario desmontar la rueda de vez en cuando para comprobar el desgaste de las pastillas interiores traseras y así evitar el daño en el disco. Desgraciadamente el 9-3 no monta testigo de desgaste.
    -Bomba inyectora: es un fallo bastante frecuente en el 2.2 Tid
    -Volante bimasa: parece que últimamente estamos viendo foreros que comentan en el foro esta avería de esta pieza del embrague.
    -Motor de arranque: que yo sepa solo ha habido 2 casos en el foro. No es una avería frecuente (gracias a Dios)
    -Pomo de la palanca de cambios: al parecer está saltando en bastantes 9-3. Si se vuelve a montar pegándolo con Loctite parece ser que se soluciona.
    -Tapa de luz de freno trasera central: hay ya algunos foreros, entre los que me incluyo, que hemos padecido el descuelgue de esta tapa. He intentado cerrar las cogidas pero no lo he conseguido (y eso que le apliqué presión durante 3 días). Al final he tenido que usar la solución universal: Supergen en mínima cantidad en la cogida izquierda que era la que se soltaba. Hasta ahora funciona.
    -Modulo de bloqueo del volante: a algún forero parece que de vez en cuando le aparece en el SID el mensaje "fallo en el bloqueo de volante. Detener el vehículo". Este fallo se suele solucionar inyectando limpiador de contactos de residuo cero por el hueco de la llave en el interior del módulo ISM.
    -Varilla mariposas colector de admisión. Junto con el alternador y el bimasa es la avería más frecuente. Cuando se suelta no siempre se enciende el check engine (P2279 acompañado de mucho humo por el escape). La mayoría de las veces no se enciende pero se nota una leve pérdida de bajos y un aumento de un 10-20% del consumo.
    Se soluciona comprando una varilla nueva con los capuchones de metal:
    http://www.ebay.es/itm/Saab-Opel-Fia...EAAOSwAL9UhuG0

    -Fallo de la bomba de dirección y pérdida de dirección asistida: suele ser fallo del conector de la bomba eléctrica y se soluciona echando limpiador de contactos de redisuo cero y apretando los terminales del conector. Algunos han soldado los cables directamente a la bomba
    -Conector inyector nº3 (Tid). Esta también creo que es un clásico Traqueteo, ralentí inestable, tirones...solución...cambio conectores del arnés eléctrico de los inyectores...60 euros tendrán la culpa en ebay...
    Última edición por clarinero 08; 07-08-2017, 16:28.
    Saab 9-3 SS Linear Sport 1.9 Tid 150 cv MY´08
    HUELVA.

  • #2
    Podemos añadir

    Fallo de la bomba de dirección y pérdida de dirección asistida, por lo menos en mi caso no avisa, te quedas sin dirección asistida y el volante mas duro que una piedra, cuidado con este fallo pq te pilla maniobrando o en una carretera con curvas y la lías parda, solución inmediata..., mover conector de alimentación eléctrico de la bomba y limpieza con "contact cleaner" u otro limpiador para contactos eléctricos, hay quien ha soldado directamente los terminales (creo haber leído en el foro anterior). A mi me pasa con bastante frecuencia.

    Conector inyector nº3 (Tid). Esta también creo que es un clásico y la he sufrido...como las otras. Traqueteo, ralentí inestable, tirones...solución...cambio conectores del arnés eléctrico de los inyectores...60 euros tendrán la culpa en ebay...
    Última edición por nachotma; 15-03-2017, 21:27.
    SAAB 93 SH 1.9 TiD 150HP MY 06, NO FAP, NO EGR, BILSTEIN B6, MICHELIN PILOT SPORT 4, BRAKES EBC GREEN STUFF, MAPTUNE STRUT BRACE, REPRO HOMEMADE

    Comentario


    • #3
      Desgaste de la maneta de control de velocidad y la de encendido de luces
      Saab 93 vector cabrio 2007 1.9tid 150 cv con repro 200 cv/450 nm y 265/30/19 de zapatos
      Saab 95 SE 1998 2.0 150cv ys3e tipo G.B 205E con repro a 190cv
      Saab 93 vector 2007 1.9tid 150cv
      Seat Córdoba 6kc 2001 1.9tdi 110cv maxituning y repro a 163cv


      ALMERIA!!!!

      Comentario


      • #4
        Originalmente escrito por clarinero 08 Ver mensaje
        -FAP (filtro antipartículas del escape). Cuando debido al FAP se enciende la luz del "Check engine", la mayoría de las veces es debido a falta de regeneración del FAP. Para evitar este fallo es recomendable hacer de vez en cuando algún trayecto de unos 10 minutos a unas 3000 r.p.m.(4ª velocidad a 110 km/h, según el motor). Mediante el OPCOM se puede hacer una regeneración forzada manual sin tener que ir al SO.
        Habría que editar este punto Clarinero.
        ->Saab 9³ SS Aero 2.8T XWD Sentronic MY09 - Downpipe+midpipe 3",VTuner stage 0
        ->Sa​ab 9³ Classic 2.0t B205E MY01
        ->Ex-Saab 9³ SS Aero TTiD Sentronic MY08
        ->Ex-Saab 9³ SS Vector Sport TiD MY07 - Hirsch Performance
        -
        >VW Scirocco 2.0TSI 210cv DSG.REVO [email protected]/490Nm,CAI,Hi-Flow Air Charge Pipe & Turbo Discharge,Power Pulley Kit,Downpipe+Catback Milltek 3"​​​​​​

        León

        Comentario


        • #5
          Originalmente escrito por AlbertoAJ Ver mensaje

          Habría que editar este punto Clarinero.
          ¿Por qué? No te entiendo.
          Saab 9-3 SS Linear Sport 1.9 Tid 150 cv MY´08
          HUELVA.

          Comentario


          • #6
            Originalmente escrito por clarinero 08 Ver mensaje

            ¿Por qué? No te entiendo.
            Porque hacer un trayecto de 10 minutos a unas 3000 r.p.m. no vale de nada, porque si la saturación no ha llegado al % en el que regenera, da igual que hagas un trayecto de 10 minutos que de 1 hora que no va a hacer nada, así que no se evita nada.
            ->Saab 9³ SS Aero 2.8T XWD Sentronic MY09 - Downpipe+midpipe 3",VTuner stage 0
            ->Sa​ab 9³ Classic 2.0t B205E MY01
            ->Ex-Saab 9³ SS Aero TTiD Sentronic MY08
            ->Ex-Saab 9³ SS Vector Sport TiD MY07 - Hirsch Performance
            -
            >VW Scirocco 2.0TSI 210cv DSG.REVO [email protected]/490Nm,CAI,Hi-Flow Air Charge Pipe & Turbo Discharge,Power Pulley Kit,Downpipe+Catback Milltek 3"​​​​​​

            León

            Comentario


            • #7
              Originalmente escrito por AlbertoAJ Ver mensaje

              Porque hacer un trayecto de 10 minutos a unas 3000 r.p.m. no vale de nada, porque si la saturación no ha llegado al % en el que regenera, da igual que hagas un trayecto de 10 minutos que de 1 hora que no va a hacer nada, así que no se evita nada.
              Pero si ha hecho mucha ciudad es posible que ya haya intentado alguna regeneración. Entonces cuando salga a la carretera la volverá a hacer. Si no sale terminará atascado del todo.
              Saab 9-3 SS Linear Sport 1.9 Tid 150 cv MY´08
              HUELVA.

              Comentario


              • #8
                Originalmente escrito por clarinero 08 Ver mensaje

                Pero si ha hecho mucha ciudad es posible que ya haya intentado alguna regeneración. Entonces cuando salga a la carretera la volverá a hacer. Si no sale terminará atascado del todo.
                Si, si ha intentado hacer las regeneraciones las hará en ese trayecto, pero sino, no, así que "para evitar este fallo es recomendable hacer de vez en cuando algún trayecto..." no va a evitar nada realmente salvo que dé la casualidad que coincida con la regeneración.
                ->Saab 9³ SS Aero 2.8T XWD Sentronic MY09 - Downpipe+midpipe 3",VTuner stage 0
                ->Sa​ab 9³ Classic 2.0t B205E MY01
                ->Ex-Saab 9³ SS Aero TTiD Sentronic MY08
                ->Ex-Saab 9³ SS Vector Sport TiD MY07 - Hirsch Performance
                -
                >VW Scirocco 2.0TSI 210cv DSG.REVO [email protected]/490Nm,CAI,Hi-Flow Air Charge Pipe & Turbo Discharge,Power Pulley Kit,Downpipe+Catback Milltek 3"​​​​​​

                León

                Comentario


                • #9
                  Originalmente escrito por clarinero 08 Ver mensaje
                  -FAP (filtro antipartículas del escape). Cuando debido al FAP se enciende la luz del "Check engine", la mayoría de las veces es debido a falta de regeneración del FAP. Para evitar este fallo es recomendable utilizar opcom o mejor un em327 con la aplicación DPF info y cuando se aproxime o sobrepase el % de saturación en la que se empieza la regeneración, salir a hacer algún trayecto de unos 10 minutos a unas 3000 r.p.m.(4ª velocidad a 110 km/h, según el motor). Mediante el OPCOM se puede hacer una regeneración forzada manual sin tener que ir al SO.
                  Originalmente escrito por AlbertoAJ Ver mensaje

                  Si, si ha intentado hacer las regeneraciones las hará en ese trayecto, pero sino, no, así que "para evitar este fallo es recomendable hacer de vez en cuando algún trayecto..." no va a evitar nada realmente salvo que dé la casualidad que coincida con la regeneración.
                  A ver qué te parece ahora.
                  Saab 9-3 SS Linear Sport 1.9 Tid 150 cv MY´08
                  HUELVA.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente escrito por clarinero 08 Ver mensaje



                    A ver qué te parece ahora.
                    Fino filipino
                    ->Saab 9³ SS Aero 2.8T XWD Sentronic MY09 - Downpipe+midpipe 3",VTuner stage 0
                    ->Sa​ab 9³ Classic 2.0t B205E MY01
                    ->Ex-Saab 9³ SS Aero TTiD Sentronic MY08
                    ->Ex-Saab 9³ SS Vector Sport TiD MY07 - Hirsch Performance
                    -
                    >VW Scirocco 2.0TSI 210cv DSG.REVO [email protected]/490Nm,CAI,Hi-Flow Air Charge Pipe & Turbo Discharge,Power Pulley Kit,Downpipe+Catback Milltek 3"​​​​​​

                    León

                    Comentario


                    • #11
                      Buenas. A mi desde hace unos dias la ventana delantera izda. Al subirla del todo baja automaticamente hasta 3/4. Es como si notara que esta pillando algo y por seguridad baja. Tengo que subirla a toquecitos y sin cerrar del todo porque si no baja. A que puede ser debido? Gracias

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente escrito por CarreraMV Ver mensaje
                        Buenas. A mi desde hace unos dias la ventana delantera izda. Al subirla del todo baja automaticamente hasta 3/4. Es como si notara que esta pillando algo y por seguridad baja. Tengo que subirla a toquecitos y sin cerrar del todo porque si no baja. A que puede ser debido? Gracias
                        Reprogramación de elevalunas. A veces se produce un fallo en la subida de los elevalunas y cuando llegan a la parte superior, rebotan y descienden unos 10 cm.
                        Saab 9-3 SS Linear Sport 1.9 Tid 150 cv MY´08
                        HUELVA.

                        Comentario


                        • #13
                          Muy interesante, parece que salvo por la bomba, suele dar más fallos y es más pijotero el 1.9, ¿no?, Imagino que la mayor carga de electrónica tendrá la culpa.

                          Saludos
                          Saab 93 2.2 TiD 125cv

                          Granada

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente escrito por Carlitosbetico Ver mensaje
                            Muy interesante, parece que salvo por la bomba, suele dar más fallos y es más pijotero el 1.9, ¿no?, Imagino que la mayor carga de electrónica tendrá la culpa.

                            Saludos
                            Por lo que he entendido el 2.2 da todos esos fallos también y además la dichosa bba inyectora.
                            Por cierto en Castellón hay una empresa que cobra 150 euros por repararla ,ya he llevado unas cuantas,el nombre no me acuerdo
                            Bueno ya que no pude adquirir un aero manual que iba buscando,casi seguro va a caer un 1.9 tid
                            Astra coupé turbo 2001
                            2.0 16v turbo 200cv

                            Mercedes clase E w211 220cdi

                            Saab 95 Aero 2003
                            250cv VENDIDO

                            ​​​​

                            Comentario


                            • #15
                              reparacion bomba inyectora diesel,por solo 150 euros,GABIAUTOS, reparacion, bomba, inyectora, inyeccion, bomba inyectora, bombas inyetoras, bomba inyetoras, sistema de inyeccion diesel, sistemas de inyeccion diesel, diesel, bomba de inyeccion diesel, bomba inyectora diesel, bombas de inyeccion diesel, vp44, vp 44, vp29, vp 29, vp30, vp 30, bosch, lucas, 0470004006,0470504012,0470506002,0470506006,0470506010,0470506016,0470506030,0470506033,0470506024,0470506009,0470504010,0470504005,0470504020,0470504025

                              Muy recomendable para reparar bombas inyectoras
                              Astra coupé turbo 2001
                              2.0 16v turbo 200cv

                              Mercedes clase E w211 220cdi

                              Saab 95 Aero 2003
                              250cv VENDIDO

                              ​​​​

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X