Hola, quería compartir con quien le interese el inventillo que me monté para que me avise cuando regenera el FAP. Lo hice porque en mi recorrido habitual del curro a casa estoy en el límite de iniciar la regeneración, y un par de veces tuve problemas de saturación por apagar el coche mientras regeneraba.
Ante todo perdonar el tocho, que lo es… Parece más lioso de lo que en realidad es, que en el fondo es sencillo. Y el gasto total no llega a los 10€…
La idea es medir la caída de tensión en el termistor (resistencia que varía por temperatura) que va montado en el filtro, de la misma forma que lo mide el coche. El conector del mismo es de fácil acceso, debajo del depósito del refrigerante. Lo hacemos mediante un montaje con una placa Arduino y un divisor de tensión con dos resistencias (gran invento este que descubrí por casualidad, con muchísimas posibilidades), convertimos ese voltaje en el valor de temperatura del FAP, y lo programamos para que suene un zumbador a partir de 550ºC.
Vi en otros foros que la gente lo hace a través de la luneta térmica o de los espejos, que en según que coche se activa cuando regenera. Como no se si en el nuestro hace lo mismo, y porque no quiero que se active con la luneta, lo hice de esta otra forma.
Vamos por pasos:
1.Lo primero es conectar dos cables a los de la conexión de la sonda de temperatura (en cuanto pueda pongo fotos). Cortamos los dos hilos, empalmamos nuestros cables, estañamos y protegemos con funda termoretráctil y cinta aislante. El negro es tierra y el otro la señal. (15 minutillos para alguien torpe como yo).
2. Llevamos estos dos cables al interior del habitáculo. Yo lo hice, sacando la idea de otro hilo, pasándolo por donde le cable de apertura del capó. Un poco de aceite en la goma y si el cable es lo suficientemente rígido pasa sin mayor problema. Lo sacamos junto a la zona de los fusibles del lateral de la puerta.
3. También necesitaremos dos hilos de alimentación. Yo los saqué con un robafusibles del cuadro de la puerta y la tierra a un tornillo al chasis que hay junto a la caja de fusibles. Bueno, la tierra es común con el de la señal, así que en teoría una de las tierras no sería necesaria.
4. Ahora vamos con el montaje:
La placa de la izquierda de la foto es un clon chino del Arduino Uno R3. Se podría hacer con un más pequeño Arduino nano, pero habría que soldar los cables a los pines de salida y seguro que no me queda bien (mi soldador de estaño es un ladrillo). Yo al menos no lo encontré baratillo y con los pines ya soldados. Desde 3 o 4€ en aliexpress, 6€ en Ebay de vendedor español más rápido. Se conecta al ordenador para cargar el programa mediante un USB de los de impresora. http://s.aliexpress.com/YNFVV3aa
La placa de la derecha es un reductor de voltaje. Aunque se supone que puede ir alimentado desde 5 a 17 voltios, lo ideal es en torno a 7 u 8 voltios para mas seguridad, así que no sería imprescindible. Se suelda la alimentación desde el cuadro al +IN y la tierra al –IN, y se regula el potenciómetro con un destornillador de forma que para 14v de entrada tengamos 7v de salida. La salida +OUT y – OUT van a la alimentación de la placa arduino (VIN y GND respectivamente). Cuesta desde 1,5€ en aliexpress y desde 2€ en vendedor ebay con envío desde España. http://s.aliexpress.com/IrYBbyIJ
Las dos placas están pegadas con cinta doble cara a una placa para prototipos electrónicos (llamadas protoboard). En ella monté las dos resistencias de 560Kohm en serie, el zumbador y un potenciómetro para reducir el volumen del pitido en caso de ser necesario (luego descubrí que no hace falta porque no suena demasiado como para ser incómodo). El montaje del circuito lo tengo subido a 123dcircuits, que es una página para hacer simulaciones muy sencilla de usar. No sé si irá el enlace: https://circuits.io/circuits/3726689-avisador-fap
Aquí se ve como se conectan las resistencias (la fuente de la derecha con el voltímetro emula es sistema del coche, y la fotoresistencia emula la sonda del fap). La señal del termistor en serie con las dos resistencias y a tierra, y entre ambas al pin A1 del arduino. El zumbador entre el pin digital 4 y tierra (con el potenciómetro en serie, que no hace falta). El cable de tierra de la sonda se conecta al negativo común en la placa.
Para los cables de las conexiones, como no tenía los “jumpers” específicos, usé alfileres cortados y soldados a los cables.
La protoboard desde 1,40€ en aliexpress http://s.aliexpress.com/3QbeuY73 , y desde 2€ en ebay España.
El programa está hecho para que pueda funcionar con una pantalla LDC de 2x16 dígitos, por si a alguien le interesa ponerla, aunque es totalmente prescindible. Se conectaría como en el sumulador (las hay desde 3 €). Se podría poner cualquier otra, incluso en color.
5. Una vez hecho el montaje, hay que cargar el programa. Está en el simulador, donde pone “code editor”. No lo pongo aquí porque son 80 líneas, pero si no va el enlace buscamos otra forma… No es más que un texto que se copia y se pega. Para subirlo hay que instalar en el ordenador el programa oficial de Arduino https://www.arduino.cc/en/Main/Software#/? Es software libre, sin ninguna dificultad. Una vez instalado se crea un nuevo proyecto y se pega el código del programa. Para conectar el arduino al ordenador es mediante usb, pero por ser una versión clon chino hace falta un driver específico. Aquí explican como se hace: http://www.geekfactory.mx/sin-catego...s-o-genericos/
Una vez conectado, se le da al icono de subir (flecha hacia la derecha) y ya lo tenemos cargado. E este punto, antes de llevarlo al coche, podemos probarlo conectando los terminales de tierra y señal a alguna fuente o pila de más de 1,8v, (con el usb conectado funcionando como alimentación) y debería sonar como está previsto, con dos tonos consecutivos cada 25 segundos.
Si todo es correcto lo conectamos a la alimentación que preparamos en el coche, y a los dos hilos de señal que traemos desde la sonda. Yo lo puse de forma provisional sujeto con una brida sobre el plástico negro que va sobre los pedales, de forma que queda oculto pero se escucha bien desde el interior.
Curiosamente, el mismo día que lo monté me hizo la regeneración y funcionó según lo previsto. Autopista a unos 130 en 6ª, con Pocoyó en la Tablet de las niñas detrás de la cabeza y la ventanilla medio abierta, se escucha lo suficiente sin que llegue a ser molesto. Bajé una marcha para que limpiase bien, y a los 6-7 minutos se calló, así que lo doy por bueno.
Lo dicho, más fotos en breve y perdón por el tocho...
PD: se ve cutrillo, asi que vamos a considerarlo una versión "Beta"
Edito:
Lista de la compra, con un vendedor eBay en españa que tiene todo lo necesario y rapidito:
-placa Arduino Uno r3 clon chino http://www.ebay.es/itm/201692201908
-reductor de voltaje: http://www.ebay.es/itm/201509574417
-zumbador pasivo (también llamado buzzer):http://www.ebay.es/itm/201519530060
-placa prototipos: http://www.ebay.es/itm/201472302907
-jumper (cables para pinchar). Para evitar estar soldando alfileres, aunque al ser mas largos de lo debido van a quedar molestando: http://www.ebay.es/itm/201797821216
-Derivacion portafusibles, para sacar la alimentación del cuadro, ya de otro vendedor:http://www.ebay.es/itm/321690506632
-Ademas soldador de estaño, dos resistencias 560kohm ( valen de 500k, 600k, o parecido, pero las dos iguales), cinta doble cara, cables, funda termoretractil y alfileres
Ante todo perdonar el tocho, que lo es… Parece más lioso de lo que en realidad es, que en el fondo es sencillo. Y el gasto total no llega a los 10€…
La idea es medir la caída de tensión en el termistor (resistencia que varía por temperatura) que va montado en el filtro, de la misma forma que lo mide el coche. El conector del mismo es de fácil acceso, debajo del depósito del refrigerante. Lo hacemos mediante un montaje con una placa Arduino y un divisor de tensión con dos resistencias (gran invento este que descubrí por casualidad, con muchísimas posibilidades), convertimos ese voltaje en el valor de temperatura del FAP, y lo programamos para que suene un zumbador a partir de 550ºC.
Vi en otros foros que la gente lo hace a través de la luneta térmica o de los espejos, que en según que coche se activa cuando regenera. Como no se si en el nuestro hace lo mismo, y porque no quiero que se active con la luneta, lo hice de esta otra forma.
Vamos por pasos:
1.Lo primero es conectar dos cables a los de la conexión de la sonda de temperatura (en cuanto pueda pongo fotos). Cortamos los dos hilos, empalmamos nuestros cables, estañamos y protegemos con funda termoretráctil y cinta aislante. El negro es tierra y el otro la señal. (15 minutillos para alguien torpe como yo).
2. Llevamos estos dos cables al interior del habitáculo. Yo lo hice, sacando la idea de otro hilo, pasándolo por donde le cable de apertura del capó. Un poco de aceite en la goma y si el cable es lo suficientemente rígido pasa sin mayor problema. Lo sacamos junto a la zona de los fusibles del lateral de la puerta.
3. También necesitaremos dos hilos de alimentación. Yo los saqué con un robafusibles del cuadro de la puerta y la tierra a un tornillo al chasis que hay junto a la caja de fusibles. Bueno, la tierra es común con el de la señal, así que en teoría una de las tierras no sería necesaria.
4. Ahora vamos con el montaje:
La placa de la izquierda de la foto es un clon chino del Arduino Uno R3. Se podría hacer con un más pequeño Arduino nano, pero habría que soldar los cables a los pines de salida y seguro que no me queda bien (mi soldador de estaño es un ladrillo). Yo al menos no lo encontré baratillo y con los pines ya soldados. Desde 3 o 4€ en aliexpress, 6€ en Ebay de vendedor español más rápido. Se conecta al ordenador para cargar el programa mediante un USB de los de impresora. http://s.aliexpress.com/YNFVV3aa
La placa de la derecha es un reductor de voltaje. Aunque se supone que puede ir alimentado desde 5 a 17 voltios, lo ideal es en torno a 7 u 8 voltios para mas seguridad, así que no sería imprescindible. Se suelda la alimentación desde el cuadro al +IN y la tierra al –IN, y se regula el potenciómetro con un destornillador de forma que para 14v de entrada tengamos 7v de salida. La salida +OUT y – OUT van a la alimentación de la placa arduino (VIN y GND respectivamente). Cuesta desde 1,5€ en aliexpress y desde 2€ en vendedor ebay con envío desde España. http://s.aliexpress.com/IrYBbyIJ
Las dos placas están pegadas con cinta doble cara a una placa para prototipos electrónicos (llamadas protoboard). En ella monté las dos resistencias de 560Kohm en serie, el zumbador y un potenciómetro para reducir el volumen del pitido en caso de ser necesario (luego descubrí que no hace falta porque no suena demasiado como para ser incómodo). El montaje del circuito lo tengo subido a 123dcircuits, que es una página para hacer simulaciones muy sencilla de usar. No sé si irá el enlace: https://circuits.io/circuits/3726689-avisador-fap
Aquí se ve como se conectan las resistencias (la fuente de la derecha con el voltímetro emula es sistema del coche, y la fotoresistencia emula la sonda del fap). La señal del termistor en serie con las dos resistencias y a tierra, y entre ambas al pin A1 del arduino. El zumbador entre el pin digital 4 y tierra (con el potenciómetro en serie, que no hace falta). El cable de tierra de la sonda se conecta al negativo común en la placa.
Para los cables de las conexiones, como no tenía los “jumpers” específicos, usé alfileres cortados y soldados a los cables.
La protoboard desde 1,40€ en aliexpress http://s.aliexpress.com/3QbeuY73 , y desde 2€ en ebay España.
El programa está hecho para que pueda funcionar con una pantalla LDC de 2x16 dígitos, por si a alguien le interesa ponerla, aunque es totalmente prescindible. Se conectaría como en el sumulador (las hay desde 3 €). Se podría poner cualquier otra, incluso en color.
5. Una vez hecho el montaje, hay que cargar el programa. Está en el simulador, donde pone “code editor”. No lo pongo aquí porque son 80 líneas, pero si no va el enlace buscamos otra forma… No es más que un texto que se copia y se pega. Para subirlo hay que instalar en el ordenador el programa oficial de Arduino https://www.arduino.cc/en/Main/Software#/? Es software libre, sin ninguna dificultad. Una vez instalado se crea un nuevo proyecto y se pega el código del programa. Para conectar el arduino al ordenador es mediante usb, pero por ser una versión clon chino hace falta un driver específico. Aquí explican como se hace: http://www.geekfactory.mx/sin-catego...s-o-genericos/
Una vez conectado, se le da al icono de subir (flecha hacia la derecha) y ya lo tenemos cargado. E este punto, antes de llevarlo al coche, podemos probarlo conectando los terminales de tierra y señal a alguna fuente o pila de más de 1,8v, (con el usb conectado funcionando como alimentación) y debería sonar como está previsto, con dos tonos consecutivos cada 25 segundos.
Si todo es correcto lo conectamos a la alimentación que preparamos en el coche, y a los dos hilos de señal que traemos desde la sonda. Yo lo puse de forma provisional sujeto con una brida sobre el plástico negro que va sobre los pedales, de forma que queda oculto pero se escucha bien desde el interior.
Curiosamente, el mismo día que lo monté me hizo la regeneración y funcionó según lo previsto. Autopista a unos 130 en 6ª, con Pocoyó en la Tablet de las niñas detrás de la cabeza y la ventanilla medio abierta, se escucha lo suficiente sin que llegue a ser molesto. Bajé una marcha para que limpiase bien, y a los 6-7 minutos se calló, así que lo doy por bueno.
Lo dicho, más fotos en breve y perdón por el tocho...
PD: se ve cutrillo, asi que vamos a considerarlo una versión "Beta"
Edito:
Lista de la compra, con un vendedor eBay en españa que tiene todo lo necesario y rapidito:
-placa Arduino Uno r3 clon chino http://www.ebay.es/itm/201692201908
-reductor de voltaje: http://www.ebay.es/itm/201509574417
-zumbador pasivo (también llamado buzzer):http://www.ebay.es/itm/201519530060
-placa prototipos: http://www.ebay.es/itm/201472302907
-jumper (cables para pinchar). Para evitar estar soldando alfileres, aunque al ser mas largos de lo debido van a quedar molestando: http://www.ebay.es/itm/201797821216
-Derivacion portafusibles, para sacar la alimentación del cuadro, ya de otro vendedor:http://www.ebay.es/itm/321690506632
-Ademas soldador de estaño, dos resistencias 560kohm ( valen de 500k, 600k, o parecido, pero las dos iguales), cinta doble cara, cables, funda termoretractil y alfileres
Comentario