LIMPIAR LA VÁLVULA EGR Z19DTH (mecánica y eléctrica).pdf
Limpieza EGR parte mecánica
Limpieza EGR parte mecánica
Por gentileza de Luisinho :
Material Utilizado:
- Carraca pequeña con boca de 10 mm y de 13 mm
- Destornillador con punta Torx de 25
- Brocha, KH7 y agua caliente, para la limpieza. (Secador Opcional)
- estropajo de acero, para limpiar los asientos de las juntas de restos
Tiempo estimado:
Desmontaje 5 minutos
Limpieza y secado (forzado) 30 minutos
Montaje 10 minutos
Comenzamos desmontando la tapa del motor tirando de ella para arriba (en los 120CV va con dos tornillos)

Ahora con la carraca y la boca de 10 quitamos las tuercas y uno de los soportes de la tapa, y aflojamos luego los 4 tornillos que amarran la EGR al colector de admisión


Ahora con la boca de 13, aflojamos y quitamos los tornillos que amarran la EGR al tubo procedente del escape.
Precaución que no se nos caiga la junta, así que meted la mano por abajo y recuperarla. Hablo desde la experiencia.


Quitamos de todo los 4 tornillos anteriores y ya sale la EGR hacia arriba

Ahora soltamos el conector, desbloqueandolo (1) y apretando la pestaña ala vez que se tira del mismo (2)


Ahora podeis ver el estado de la EGR



Una vez en casa, comenzamos a aplicar el KH7 o similar, y con brocha, la vamos limpiando
Cuando queramos podemos eliminar la suciedad con un chorrito de agua caliente.
KH7, Brocha....agua..... KH7, brocha....agua, etc..... Así hasta que salga limpia, jeje
Aquí yo desmonté el accionador electrico con el Torx de 25, y sorpresa, el acoplamiento estaba igual de negro. En este caso una pasadita de KH7 al lado "electrico" y limpiarlo con papel de cocina, y al resto.....igual que antes, podemos limpiarla sin miedo toda completa
Aqui compruebo, con la parte del escape llena de agua, que la valvula cierra bien, pues no fuga por ninguno de los dos cierres que lleva.
Una vista de el lado del actuador, limpio (no le saque fotos sucio)
Como curiosidad...EGR abierta:
EGR cerrada
tras pasar un estropajo de acero a los asientos de las juntas, mas agua, pa que no queden restos, y a secarse (se puede acelerar con secador.
Montamos el accionador, respetando la posicion anterior, mas que nada para poder conectar el cable luego igual porque no tiene otra importancia la posición
Ya en el coche, en mi caso compé 2 juntas nuevas, por si acaso, que aunque no son necesarias, pues son metálicas y se recuperan las viejas, me vino bien pues la del tubo del escape, se me calló y no la pude recuperar (me acompaña en el motor entre el bloque y el motor de arranque)
En primer lugar, y para que no se nos olvide, conectamos el conector de la EGR, podemos hacerlo al final, pero así es mas facil meterlo en su sitio.
Continuamos montando los tornillos del tubo del escape, aproximándolos sin apretar de todo. ojo que no se caiga la junta, insisto, jeje
Luego los 4 de la admision, apretandolos.... en cruz
Ponemos el soporte
Y...tras aporetar los 2 del escape, montamos la tapa y a correr
También disponemos de la limpieza de la EGR del 2.2 Tid 125 cv:
Material Utilizado:
- Carraca pequeña con boca de 10 mm y de 13 mm
- Destornillador con punta Torx de 25
- Brocha, KH7 y agua caliente, para la limpieza. (Secador Opcional)
- estropajo de acero, para limpiar los asientos de las juntas de restos
Tiempo estimado:
Desmontaje 5 minutos
Limpieza y secado (forzado) 30 minutos
Montaje 10 minutos
Comenzamos desmontando la tapa del motor tirando de ella para arriba (en los 120CV va con dos tornillos)

Ahora con la carraca y la boca de 10 quitamos las tuercas y uno de los soportes de la tapa, y aflojamos luego los 4 tornillos que amarran la EGR al colector de admisión


Ahora con la boca de 13, aflojamos y quitamos los tornillos que amarran la EGR al tubo procedente del escape.
Precaución que no se nos caiga la junta, así que meted la mano por abajo y recuperarla. Hablo desde la experiencia.


Quitamos de todo los 4 tornillos anteriores y ya sale la EGR hacia arriba

Ahora soltamos el conector, desbloqueandolo (1) y apretando la pestaña ala vez que se tira del mismo (2)


Ahora podeis ver el estado de la EGR



Una vez en casa, comenzamos a aplicar el KH7 o similar, y con brocha, la vamos limpiando
Cuando queramos podemos eliminar la suciedad con un chorrito de agua caliente.
KH7, Brocha....agua..... KH7, brocha....agua, etc..... Así hasta que salga limpia, jeje
Aquí yo desmonté el accionador electrico con el Torx de 25, y sorpresa, el acoplamiento estaba igual de negro. En este caso una pasadita de KH7 al lado "electrico" y limpiarlo con papel de cocina, y al resto.....igual que antes, podemos limpiarla sin miedo toda completa
Aqui compruebo, con la parte del escape llena de agua, que la valvula cierra bien, pues no fuga por ninguno de los dos cierres que lleva.
Una vista de el lado del actuador, limpio (no le saque fotos sucio)
Como curiosidad...EGR abierta:
EGR cerrada
tras pasar un estropajo de acero a los asientos de las juntas, mas agua, pa que no queden restos, y a secarse (se puede acelerar con secador.
Montamos el accionador, respetando la posicion anterior, mas que nada para poder conectar el cable luego igual porque no tiene otra importancia la posición
Ya en el coche, en mi caso compé 2 juntas nuevas, por si acaso, que aunque no son necesarias, pues son metálicas y se recuperan las viejas, me vino bien pues la del tubo del escape, se me calló y no la pude recuperar (me acompaña en el motor entre el bloque y el motor de arranque)
En primer lugar, y para que no se nos olvide, conectamos el conector de la EGR, podemos hacerlo al final, pero así es mas facil meterlo en su sitio.
Continuamos montando los tornillos del tubo del escape, aproximándolos sin apretar de todo. ojo que no se caiga la junta, insisto, jeje
Luego los 4 de la admision, apretandolos.... en cruz
Ponemos el soporte
Y...tras aporetar los 2 del escape, montamos la tapa y a correr
También disponemos de la limpieza de la EGR del 2.2 Tid 125 cv:
Comentario