Arranque bronco en 1.9 Tid (solución: "cable clarinero")
De todos es sabido que el 9-3 SS 1.9 tid tiene un arranque muy bronco, sobretodo si se hace en caliente y sin pisar el embrague. Nunca hemos tenido claro a qué se debía (batería, bimasa, motor de arranque, etc)
Aquellos a los que le ocurra tienen que hacer una comprobación primero para saber si se solucinaría de la misma manera que en el mio.
Procedimiento:
-arrancar el coche
-Medir con un polímetro el voltaje entre los 2 polos de la batería.
-Medir entre el positivo de la batería y un punto de masa en el chasis
-Medir también entre el positivo de la bateria y el motor.
Si las 3 mediciones no son iguales teneis que tirar una nueva masa desde el negativo de la batería hasta el punto que más voltaje marque ( lo normal es que sea en el motor).
En mi coche, había una diferencia de 0'6-0'9 voltios más cogiendo la masa en el motor que cogiéndola en la batería o en el chasis.
Tras poner una masa extra desde la batería al motor noté que el coche arrancaba más rápido y más suave. Hoy lo he arrancado en caliente varias veces sin pisar el embrague y ya no hace ese ruido característico (antes lo hacía siempre).
La iluminación de cruce también parece que alumbra más.
La explicación es fácil:
El alternador y el motor de arranque cogen la masa del motor. Si embargo, la batería carga y da su carga a través del chasis. Parece ser que en el paso de la corriente desde el motor al chasis y desde el chasis al motor se produce una pérdida de voltaje que hace que la batería no cargue bien y que al motor de arranque no le llegue la suficiente corriente para arrancar rápido.
Suerte y no olvideis postear vuestros resultados.
IMG_20151023_104510 [800x600].jpg
Experiencia desde que lo llevo puesto (todo ventajas):
-arranque mucho más rápido.
-la batería está más cargada. Antes parecía que empezaba a flojear y ahora parece nueva.
-ha desaparecido el ruido bronco al arrancar (incluso en caliente y sin pisar el embrague al arrancar).
-el voltaje cae menos al girar el volante y en el arranque.
En fin, lo que he dicho: todo ventajas.
Aquellos a los que le ocurra tienen que hacer una comprobación primero para saber si se solucinaría de la misma manera que en el mio.
Procedimiento:
-arrancar el coche
-Medir con un polímetro el voltaje entre los 2 polos de la batería.
-Medir entre el positivo de la batería y un punto de masa en el chasis
-Medir también entre el positivo de la bateria y el motor.
Si las 3 mediciones no son iguales teneis que tirar una nueva masa desde el negativo de la batería hasta el punto que más voltaje marque ( lo normal es que sea en el motor).
En mi coche, había una diferencia de 0'6-0'9 voltios más cogiendo la masa en el motor que cogiéndola en la batería o en el chasis.
Tras poner una masa extra desde la batería al motor noté que el coche arrancaba más rápido y más suave. Hoy lo he arrancado en caliente varias veces sin pisar el embrague y ya no hace ese ruido característico (antes lo hacía siempre).
La iluminación de cruce también parece que alumbra más.
La explicación es fácil:
El alternador y el motor de arranque cogen la masa del motor. Si embargo, la batería carga y da su carga a través del chasis. Parece ser que en el paso de la corriente desde el motor al chasis y desde el chasis al motor se produce una pérdida de voltaje que hace que la batería no cargue bien y que al motor de arranque no le llegue la suficiente corriente para arrancar rápido.
Suerte y no olvideis postear vuestros resultados.
IMG_20151023_104510 [800x600].jpg
Experiencia desde que lo llevo puesto (todo ventajas):
-arranque mucho más rápido.
-la batería está más cargada. Antes parecía que empezaba a flojear y ahora parece nueva.
-ha desaparecido el ruido bronco al arrancar (incluso en caliente y sin pisar el embrague al arrancar).
-el voltaje cae menos al girar el volante y en el arranque.
En fin, lo que he dicho: todo ventajas.
Comentario