Biopower / Motores turbo
- Biopower
- Saab Turbo
Exactamente, unos años antes, en 1976, Saab conseguíÂa domar la tecnologíÂa turbo y sólo un año después lo incorporaba a los vehíÂculos de serie, presentándolo en el Salón de Frankfurt y convirtiéndose así en el primer fabricante que desarrollaba un motor turbo que pudiera usarse diariamente.
Por aquel entonces, los escépticos estaban más preocupados en que la turboalimentación fuera una solución con ganancias sólo en términos de potencia, pero la compañíÂa seguíÂa convencida de que podríÂa ser realizado y para ello utilizó su experiencia en el diseño de aviones, donde los turbocompresores eran comúnmente usados en los motores aéreos para compensar los efectos de la debilidad del aire en altitud.
El efecto turbo saab permitió al conductor optimizar la potencia y el combustible con un motor más pequeño y sin incrementar el peso.
Funcionamiento del motor
Para conseguir estos resultados el turbocompresor funciona con la energíÂa cinética y térmica de los gases de escape del motor. El aire fresco entra en el compresor condensándose antes de llegar al intercooler donde se enfriará antes de llegar al motor. De esta forma el aumento en el flujo de los gases de escape acelera el movimiento de la turbina haciendo que el compresor de más aire al motor y se genere mayor potencia.
El problema inicial con el que se encontraban los ingenieros eran los aumentos repentinos de potencia, que hacíÂan que controlar el coche fuera casi imposible. Para acabar con este problema el ingeniero de Saab Per Gillbrand desarrolló una válvula que desviaba el exceso de potencia cuando esta no se necesitaba:
Un generador de potencia turboalimentado realmente son dos motores en uno. Hay un pequeño motor para conducir en condiciones normales de tráfico y uno grande, que le proporciona más potencia y prestaciones, cuando el turbocompresor une a la fiesta mediante aperturas de acelerador mayores.
Adecuación del cubicaje
La turbocompresión ha llevado a Saab a 2.650 metros de altitud a las Montañas Rocosas americanas para demostrar cómo sus coches turbo pueden funcionar aún a esa altitud. Y por debajo del nivel del mar, el modelo 9000 Aero ha mostrado una aceleración en engranaje más rápida que el Ferrari Testarossa.
Ya en 1992, Saab fue capaz de demostrar las capacidades de su sistema de gestión de motor Trionic (la Generación 8 es usada hoy en díÂa) en una prueba independiente en el tráfico de la City londinense. Demostró que los niveles de agentes contaminantes regulados en los gases de combustión de Saab eran en realidad inferiores que los encontrados en la atmósfera. ¡El coche estaba limpiando el aire urbano!
Asimismo en la actualidad, existe un propietario del Saab 900 Turbo que ha recorrido ni más ni menos que un millón de millas.
La tecnologíÂa turbo Saab en la actualidad
Basándose en la tecnologíÂa turbo Saab ha logrado innovaciones más recientes como el SaabBioPower, cuya caracteríÂstica diferenciadora es que puede funcionar con gasolina, conBietanol (E85) o con cualquier mezcla de ambas. El uso de Bietanol cumple con los rasgos distintivos de Saab a la perfección, potencia y ecologíÂa, reduciendo las emisiones de CO2 y aumentando la potencia hasta en 30 caballos.
Otra herencia legíÂtima de los clásicos modelos turbo de Saab de los años 70 y 80 fue la presentación hace dos años del Saab turbo X edición limitada (2.000 ejemplares), en conmemoración del 30 aniversario del primer motor turboalimentado que Saab lanzó al mercado, un vehículo que combina a partes iguales diseño y prestaciones. El corazón de este motor genera la potencia de un motor V8 sin aumentar el peso la complejidad ni el consumo de combustible. Y todo gracias a la tecnologíÂa turbo Saab y al sistema de gestión del motor, un motor construido íntegramente de aluminio con admisión variable, turbocompresor Twin Scroll y un ángulo de 60 grados entre las filas de cilindros, para lograr un perfecto equilibrio. Genera 400 Nm de par entre 2.150 y 4.500 rpm y alcanza una potencia máxima de 280 CV a 5.500 rpm.
Saab fue la primera en colocar el turbocompresor en el mapa automovilíÂstico y su éxito durante las siguientes tres décadas pone de manifiesto que la imitación es, sin duda, la manera más sincera de adulación, ya que existen pocos fabricantes que no ofrezcan ahora modelos turboalimentados.
Pasado y futuro unidos para conseguir la mejor tecnologíÂa turbo, demuestran elcompromiso de Saab con el medio ambiente, la vanguardia y la eficiencia.